Conjunto flor con arcilla polimérica

Kits para hacer conjunto con flores de arcilla polimérica

Hoy te quiero presentar dos nuevos kits para hacer un alegre conjunto con flores de arcilla poliméricas hechas por ti. 

Pendientes flor  

Collar flor

 Ambos kits lo ofrecemos en nueve colores diferentes y están ya disponibles en nuestra tienda, CucuArt.

Pero antes de hablarte de cada uno de ellos te voy a dar algunos consejos. Si nunca has trabajado la arcilla polimérica o hace poco tiempo que la utilizas, te aconsejo que los leas detenidamente para conseguir que tu experiencia sea un éxito.

CONSEJOS

Estas recomendaciones son comunes para ambos kit, ya que principalmente son consejos para trabajar con la arcilla polimérica. En ellos te voy a hablar principalmente de temperatura y cocción.
  • La arcilla polimérica cruda se mantiene estable y lista para trabajar durante varios meses (incluso años) si la conservas en las condiciones idóneas. Pero esto no tiene ningún truco: guarda la murrina siempre protegida del polvo, en un sitio fresco y lejos de las fuentes de calor.
  • La facilidad para trabajar con la arcilla polimérica depende mucho de la temperatura ambiental. Si hace mucho calor, la arcilla se vuelve pegajosa y fácilmente deformable. Por el contrario, si hace mucho frío, la arcilla se pone dura y sería más difícil manipularla. Así, si vives en un sitio con mucho calor, te aconsejo que pongas la murrina en la nevera durante un par de horas, teniendo la precaución de que no esté en contacto con los alimentos. Si lo que vives es en un sitio frío, calienta la murrina entre las manos por un par de minutos y, si esto no ha sido suficiente, dale pequeñas torsiones con cuidado de que no se rompa la murrina.
  • Cuando cortes la murrina en láminas para hacer los pétalos, controla siempre que la forma es la correcta y que todos los pétalos son aproximadamente del mismo tamaño. Si el dibujo se ha deformado, vuelve a pellizcar los extremos para que la parte blanca esté siempre abajo (esto lo entenderás mejor cuando veas el vídeo). Si los pétalos son cada vez más pequeños, apoya la murrina sobre la mesa en posición vertical y empuja delicadamente hacia abajo. Si por el contrario los pétalos son cada vez más grandes, coge un extremo de la murrina con cada mano y alárgala suavemente.
  • Ha llegado la hora de empezar a montar la flor. Coloca el pétalo sobre la base y ejerce un poco de presión. La presión tiene que ser la suficiente para pegar el pétalo en la base, pero no tan fuerte como para romper el pétalo. De todas formas, si se rompe algún pétalo no te preocupes. El tamaño de la murrina es suficiente para poder tener algún fallo, y, además, siempre puedes utilizar los pétalos que se han roto para hacer el centro de la flor posteriormente. 
  • La cocción es posiblemente la parte más importante cuando trabajas con la arcilla polimérica. Si horneas la arcilla a una temperatura inferior a la indicada por el fabricante, ésta no curará bien y el resultado será una pieza frágil que se romperá con facilidad. Por lo contrario, si la temperatura es superior, la arcilla se quema y podría emitir gases tóxicos. No es un problema demasiado grande (yo creo que a todos los que trabajamos con la arcilla polimérica nos ha pasado alguna vez), pero si tendrás que airear la habitación y saliros todos fuera de ella, incluidas las mascotas. Es por esto por lo que en la lista de materiales que necesitas, he puesto un reloj de horno. La temperatura que indica la rueda del horno, normalmente no es la temperatura exacta en su interior. La arcilla que hemos utilizado en estos kits, es de la marca Premo, que cura a 130ºC (166ºF) durante 30 minutos.
  • Puedes utilizar sin ningún problema el horno de casa. La única precaución que debes tener es no utilizar los utensilios que has usado para la arcilla polimérica (por ejemplo, una bandeja) para la alimentación. Yo normalmente utilizo las fuentes de aluminio blando que venden en los supermercados. Son económicas, fácil de guardar y puedes usarlas muchas veces. Si optas por esta opción, no te olvides de poner un papel de horno en la base de la bandeja para evitar que la arcilla polimérica coja brillos.
  • Y un último consejo. Si tu horno es muy pequeño, cubre la bandeja donde has puestos las piezas de arcilla polimérica con un papel de aluminio. Al tener muy cerca el quemador de arriba, la arcilla polimérica podría cambiar de color, sobre todo en colores claros o translúcidos. Yo, aunque mi horno sea grande, las cubro siempre.

Estos consejos son imprescindibles si quieres iniciarte en este fantástico mundo de la arcilla polimérica. Pero si quieres aprender más te aconsejo que leas nuestros artículos “Empezando con la arcilla polimérica” y “Herramientas para la arcilla polimérica

 

KIT PARA HACER PENDIENTES

En el verano de 2016 vendí tantos pendientes con estas flores, que me prometía a mi misma no volver a hacer más en toda mi vida. Pero afortunadamente, los malos recuerdos tendemos a olvidarlos (llegar a casa de vender a las tres de la madrugada y ponerte a hacer florecitas para el día siguiente!!), y, pasado el stress de esos meses, volví a disfrutar de la arcilla polimérica.

Pero bueno, no me voy a enrollar más y vamos a lo que vamos. Este kit lo ofrecemos en nueve colores diferentes.

Kit pendientes flor en rosa
Kit pendientes flor en rojo Kit pendientes flor en turquesa  Kit pendientes flor en morado
Kit pendientes flor en verde Kit pendientes flor en marrón Kit pendientes flor en negro

 

El kit trae el material necesario para hacer estos pendientes flor:

  • Una murrina pétalo de arcilla polimérica de 6 cm de largo (2,36 in.) y 10 mm de ancho (0,39 in.)
  • Dos bases redondas de arcilla polimérica de 2 cm de diámetro (0.79 in.)
  • Dos ganchos para pendientes de plata de ley.
  • Dos topes de silicona.

Además del kit, vas a necesitar:

  •  Un horno casero. La temperatura de cocción es de 130ºC.
  •  Una cuchilla para arcilla polimérica o la hoja de un cúter.
  • Una herramienta de modelar de punta plana o de punta redonda.
  • Un reloj de horno.
  • Unos alicates de punta plana o de punta redonda.

Para los pendientes un único consejo. Cuando se hacen pendientes artesanales, lo más difícil es que los dos pendientes sean iguales o, al menos, lo más parecido posible. Estos pendientes llevan dos filas de pétalos, una exterior y una interior. En el vídeo verás que yo hago primero las fila exterior de los dos pendientes. Esta fila es la que indica el tamaño del pendiente y es mucho más fácil comparar un pendiente con otro cuando solamente esta fila.

Y ahora sí, te pongo ya el vídeo tutorial. Me encantaría si me envías alguna foto de los pendientes hechos por ti.

¿Tienes alguna duda? Chatea conmigo o pon tu duda en los comentarios, estaré encantada de ayudarte.

Y por último te pido un favor, suscríbete, dale a “Me gusta” y comparte para que pueda seguir haciendo más tutoriales como este.

 

 

KIT PARA HACER COLLAR

El kit para hacer el collar incluye los siguientes materiales:

  • Una murrina pétalo de arcilla polimérica de 6 cm de largo (2,36 in.) y 12 mm de ancho (0,47 in.)
  • Una base redonda de arcilla polimérica de 4 cm de diámetro (1.57 in.)
  • Dos metros de cordón de ante sintético. Un metro de cada color.
  • Cuatro bolas de plata de 5 mm (0,20 in.)

Con respecto a las herramientas que vas a necesitar, son las mismas que para hacer los pendientes menos los alicates.

Al igual que los pendientes, este kit lo

 

 

Y aquí también un solo consejo. Este collar está hecho para que puedas poner la flor a la altura que prefieras. Para conseguir fijar la flor en un punto y que no se vaya para abajo, el hueco por el que entran los cordones debe ser lo más pequeño posible. Esto nos dificulta a la hora de poner los cordones, pero también hay un pequeño truco. No intentes poner los cuatro cordones a la vez, difícilmente lo conseguirás. En su lugar, introduce primero dos cordones. Introduce la punta del tercer cordón y tira de los dos cordones que has introducido anteriormente hasta que este tercer cordón asome por el otro lado. Haz lo mismo con el cuarto cordón.

 

Comentar

Tenga en cuenta, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.